Capacidad vesical normal en niños
Tabla de contenido:
- Video del día
- Cálculo de la capacidad vesical
- Significado
- Funciones de la vejiga
- Trastornos de la vejiga en niños
- Cambios en la actividad vesical
Los pañales, el entrenamiento para ir al baño y orinarse en la cama son escenas comunes en la vida de un niño. La capacidad de la vejiga de su hijo cambia y aumenta con el tiempo a medida que crece y se desarrolla. Es importante conocer la capacidad normal de la vejiga en los niños para poder medir y detectar los problemas urinarios que pueda tener su hijo. La mayoría de estos problemas desaparecen a medida que su hijo envejece, pero algunas variables del estilo de vida pueden ayudar a mejorar los patrones de micción irregular de su hijo.
Video del día
Cálculo de la capacidad vesical
Un estudio de 1997 publicado en el "Journal of Urology" evaluó a más de 2,000 niños en el Children's Hospital y la Harvard Medical School. Aquellos evaluados no tenían anormalidades clínicas en la función de la vejiga. Los hallazgos de los investigadores incluyeron dos fórmulas precisas para calcular la capacidad de la vejiga en onzas para niños, según la edad. Para niños menores de 2 años, multiplíquese 2 veces la edad del niño en años y sume 2. Para niños mayores de 2 años, tome la edad del niño en años dividida por 2 y luego agregue 6.
Significado
El estudio de niños realizado en el Hospital de Niños y la Escuela de Medicina de Harvard revela que, en promedio, la capacidad que puede tener la vejiga de un niño es casi la misma que la de sus compañeros de la misma edad. A medida que su hijo crezca y se desarrolle, su vejiga también mantendrá un patrón de crecimiento constante, y esta fórmula se puede usar cada año a medida que su hijo envejece para determinar la nueva capacidad de vejiga de su hijo.
Funciones de la vejiga
La vejiga es una bolsa musculomembranosa que se usa para almacenar la orina antes de ser eliminada del cuerpo. La vejiga se encuentra debajo de los riñones y está conectada a los riñones mediante tubos conocidos como uréteres. La orina se transfiere desde los riñones, donde la orina, la sangre y los líquidos se filtran, a través de los uréteres hasta la vejiga, donde luego se expulsa del cuerpo a través de la uretra. El tamaño de la vejiga varía según la edad y el sexo.
Trastornos de la vejiga en niños
Existen varias condiciones que pueden afectar los hábitos de micción de su niño. Una vejiga hiperactiva puede hacer que su hijo necesite orinar cada cinco a 10 minutos o de 10 a 30 veces por día. Algunas condiciones para una vejiga hiperactiva pueden incluir espasmos incontrolables en los músculos de la vejiga, enuresis nocturna, infecciones del tracto urinario debido a la inflamación e infección en el tracto urinario que causa molestias o polaquiuria, una condición relacionada con el estrés que generalmente desaparece después de los dos años. tres semanas. Los factores pueden incluir retención voluntaria en la orina durante largos períodos de tiempo, ansiedad, capacidad de la vejiga pequeña, anomalías en la estructura de la vejiga y la uretra, reacciones alérgicas a los alimentos o el consumo de alimentos que contienen cafeína.
Cambios en la actividad vesical
Según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, la mayoría de los problemas de incontinencia urinaria en los niños se desvanecen naturalmente. Los cambios en el cuerpo mejoran las tendencias de vejiga hiperactiva del niño, incluido el aumento del tamaño de la vejiga con el tiempo, la regulación de la producción de hormonas necesarias, la capacidad de reconocer y seguir la señal del cuerpo para orinar y el paso de eventos estresantes. La modificación de la dieta, la medicación y el entrenamiento de fuerza para los músculos de la vejiga pueden ser ejemplos de tratamientos que pueden mejorar los patrones de micción de un niño.